top of page

¿SABÍAS QUÉ... La asistencia humananitaria salva vidas en silencio

ree

Cada 19 de agosto se conmemora el Dia Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha que nos recuerda la valentía de miles de personas que trabajan en condiciones extremas para proteger la vida y la salud de quienes más lo necesitan.


· La asistencia humanitaria no sólo implica llevar alimentos y refugio. También incluye atención médica urgente, vacunación, cirugías de emergencia y cuidado de enfermedades crónicas en medio de conflictos, desastres naturales y crisis migratorias.


· Según Naciones Unidas, más de 300 millones de personas en el mundo necesitan ayuda humanitaria en 2025, y la atención sanitaria es uno de los pilares principales.


· Muchos profesionales de la salud como médicos, enfermeras y paramédicos trabajan en contextos donde ellos mismos ponen en riesgo su vida para salvar la de otros.


· La ayuda no siempre llega en hospitales improvisados; a veces basta con una mochila con medicamentos básicos para evitar muertes por infecciones tratables o deshidratación.


La asistencia humanitaria nos recuerda que la salud es un derecho universal. Detrás de cada vacuna aplicada, cada parto atendido y cada herida curada en medio de la adversidad, hay un esfuerzo silenciosos que merece ser reconocido.


Rocio Astiazarán

 
 
 

Comentarios


bottom of page