top of page

DROGAS, lo que comienza como ayuda para escapar, termina atrapando.

ree

El 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. No se trata sólo de combatir sustancias, sino de proteger vidas.


Detrás de cada adicción hay una historia: dolor, trauma, búsqueda de aceptación, presión social o simplemente falta de información. El consumo problemático de drogas no distingue edad, nivel socioeconómico ni género, y es una de las causas más comunes de accidentes, enfermedades mentales, violencia y muerte prematura.


¿Qué son las “drogas”?

Son sustancias que alteran el funcionamiento del sistema nervioso y modifican la percepción, el ánimo, el juicio o el comportamiento. Pueden ser legales, como el alcohol, el tabaco o ciertos medicamentos (cuando se abusa de ellos) o Ilegales, como marihuana, cocaína, metanfetaminas, heroína, LSD, entre otras.


¿Qué significa “uso indebido”?

Significa usar una sustancia de manera que daña tu salud física, emocional o social, incluso si es legal.


Por ejemplo:

- Tomar ansiolíticos sin receta

- Beber alcohol en exceso de forma frecuente

- Consumir marihuana a diario desde la adolescencia


¿Por qué es tan difícil dejarlo?

El consumo prolongado cambia la química del cerebro, especialmente en áreas que regulan el placer, la motivación y el autocontrol. No es sólo falta de voluntad, es una enfermedad crónica con recaídas frecuentes, que requiere tratamiento, comprensión y seguimiento.


¿Qué podemos hacer como sociedad?

- Prevenir desde la infancia con comunicación, límites claros y educación emocional

- Detectar señales de alerta como cambios bruscos de conducta, aislamiento, bajo rendimiento o actitudes agresivas

- Evitar el juicio, y en su lugar, ofrecer apoyo, alternativas terapéuticas y acompañamiento

- Promover opciones de tratamiento accesibles y libres de estigma


La salud también es libertadLa adicción no define a la persona.

El tratamiento funciona, la prevención salva vidas y la compasión es parte de la medicina.

 
 
 

Comentarios


bottom of page